Este texto forma parte de la reseña de bandas realizadas en el programa de radio Elevando el Emblema y que se desarrolla bajo el título Reencontrándonos en el ayer...
Este joven adoptó el nombre de Satyr y la banda trascendió como Satyricon, provenientes de Oslo Noruega por ella han pasado casi 30 músicos de las mejores bandas de ese país pero en el alma de Satyricon siempre ha permanecido miembros principales Satyr (voz, guitarra), y Frost (batería)
La carrera de Satyricon empieza con la influencia de Hellhammer en su demo All Evill para luego derivar a un ortodoxo black metal noruego en el clásico dark medieval Times (1994) su primer disco en el que la norma se rompe con los interludios acústicos e introducciones sinfónicas hacia la creación de melodías épicas sin perder un ápice de fiereza en los siguientes discos
A continuación vamos a escuchar un tema de ese primer demo del año 1992, el track N° 3 Dreams Of Satyr … Satyricon
Con 8 discos Satyricon orquestó casi en solitario una nueva estética que sacó al black metal de los confines medievales a los que estaba sometido y lo situó en un futuro postapocaliptico sucio y de alcantarilla que ampliaría su espectro sonoro…
Satyr y Frost fueron los generadores de lo genuino junto al despliegue de la oscuridad en sus gustos musicales, ellos realizaron el álbum The Shadowthrone en 1994, con la participación de Samoth, quien toco bajo y teclado. Con el lanzamiento de este disco, a través de Moonfog Records, se extendieron los horizontes a un público más amplio y lograron mayor visibilidad, su música fue considerada de altísima calidad compositiva, más madura, agresiva y a la vez atmosférico, es una obra fundamental del género y claro exponente del más puro Black Metal noruego.
A la nueva propuesta musical se suma un nuevo integrante Kveldluv (Nocturno Culto de Dark Throne) me refiero a la grabación de un nuevo Lp, otro clásico de la banda, Nemesis Divina (1996). En los créditos también aparecen Nebelhexë (narración en “The Dawn Of a New Age”); Fenriz (letra de “Du Som Hater Gud”) y Bratland (sintetizador y piano). La discográfica fue Moonfog Productions, fundada en 1993 en Noruega por Satyr. “Nemesis Divina” fue el primer álbum con éxito comercial de la banda, con 100 mil copias vendidas sólo en 1996.
A continuación vamos a escuchar un clásico de Satyricon Mother north del disco Nemesis Divina del año 1996 Este álbum combina la belleza con la naturaleza caótica del sonido de del black metal un himno de guerra...
Rebel Extravaganza (1999) es lanzado, a través de Nuclear Blast en cuanto al Lp se refiere este es el disco que más se despegó de lo que Satyricon venia proyectando, desde su titulo ya anuncia su incorfomismo y afán de liderazgo
La tercera etapa de la carrera de Satyricon es lógica, coherente y espera: Volcano (2002) con orientación a un sonido de rock comercial, Now, Diabolical (2006) y The age of Nero (2008) están retratadas a la perfección en una propuesta que respeta las raíces básicas del black, limitada a la velocidad y los rasgos del sonido noruego pero cuya oscuridad modernizada, crudas voces, hipnóticas guitarras e interminables interludios configuran un significativo aporte….
Satyricon (2013) es el octavo álbum de larga duración. En este punto de su historia, la banda hace rato se separó de los cánones del Black Metal, muchos lo denominan Metal Extremo o simplemente Satyricon. Los tempos en 90%, o quizás más, fueron abajo para convertirse ya no en una banda oscura que trataba de hacer un sonido moderno (como fue el caso de Now, Diabolical) en el que eran constante los tempos rápidos y medios; en este disco podemos presenciar una fuerte introducción al Doom, desde luego no en su forma original pero si en sus momentums lentos melancólicos. La voz continuó como en los últimos años con ese tono seco y desgarrado que solo él logra hacer, y que probablemente sea lo único hoy en día que se pueda reconocer abiertamente de SATYRICON
Para cerrar este segmento vamos a escuchar un tema de este octavo disco Satyricon del año 2013 con el tema The Phoenix donde se remarca la esencia del paganismo, un track que representa 20 años de experiencia, mutando e innovando el estilo...
Fuentes consultadas:
http://siglosdeguerra.blogspot.com.ar/2011/05/satyricon-discografia.html
Salva Rubio. Metal Extremo. 30 años de Oscuridad (1981-2011).Ed Milenio Lleida 2013. 4ta Edición 2013. España
Wikipedia
Marya Maria
No hay comentarios:
Publicar un comentario