martes, 13 de diciembre de 2016
Programa N° 77- To Die For- "Las piedras que caminan"
Setlist
Mary-Ann Loneliness Kills
To/Die/For - Like Never Before
To/Die/For - Cult
The Morningside - The Wind
The Last Knell - Spheres of Lava
Summoning - The White Tower
Andre Casagrande - Saturna|
Angel Vivaldi - "A Martian Winter" Alek Darson-Sprockets
Insanity Cult - A Step Into Misery
Naer Mataron - Alchemist
Oatbreakers- inmortals
Unreqvited - Maydena
Unreqvited - Disquiet
Futhan- El Paso De Los Errantes
Paradise Lost- Gothic
Programa N° 76. MDB y "el perro blanco"
El 3 de diciembre de 2016 iniciamos un nuevo ciclo en universoradio895.com, o Universo Radio 89.5
Setlist
My Dying Bride "The Forever People" ,"The Cry of Mankind" My "Wine In Silence"
Pain "Coming Home"
Lake of tears "So fell autumn rain"
Entwine "Break Me"
Perpetual Desolation "Slave of lies"
Aglarond "Embraced by Darkness"
Anaal Nathrakh - Of Horror, and the Black Shawls
Noenun Kult of the black Sun
Utgard "Black Sun"
Falkenbach - Eweroun
Bathory - The lake
Burzum - Jeg Faller
The Ruins Of Beverast - Kain's Countenance Fell
As Darkness Fell - Under the Fog
Setlist
My Dying Bride "The Forever People" ,"The Cry of Mankind" My "Wine In Silence"
Pain "Coming Home"
Lake of tears "So fell autumn rain"
Entwine "Break Me"
Perpetual Desolation "Slave of lies"
Aglarond "Embraced by Darkness"
Anaal Nathrakh - Of Horror, and the Black Shawls
Noenun Kult of the black Sun
Utgard "Black Sun"
Falkenbach - Eweroun
Bathory - The lake
Burzum - Jeg Faller
The Ruins Of Beverast - Kain's Countenance Fell
As Darkness Fell - Under the Fog
lunes, 31 de octubre de 2016
"La espiritualidad de la tierra"
martes, 27 de septiembre de 2016
Entrevista a Heljarmadr vocalista de Dark Funeral
Primer día en Tolmin, Eslovenia,
y arranca con todo, Dark Funeral para cerrar el escenario principal, presentando
su nuevo disco “Where shadows forever reign” y es momento de, tal como lo
teníamos agendado, entrevistarnos con Heljarmadr, vocalista de ésta y otras
bandas, recién llegaditos, nos acomodamos en los sillones del backstage y
tenemos una amable charla, en donde me pregunta por donde anduve y le cuento mi
gira previa, mientras algunos relámpagos se despachan a gusto, además de
elogiar otras bandas suecas como Katatonia, comentamos lo bueno del último
disco y continuamos:
Elevando el Emblema:
¿Cómo van llevando la gira?
Heljarmadr:
Ahora mismo es una época de
festivales veraniegos en Europa, no es que realmente estemos de gira, aunque
tenemos planeado ir a Estados Unidos, Sudamérica y el resto del mundo también,
si bien no sabemos exactamente cuando aún.
Elevando el Emblema:
¿Cómo te sentís en la banda? ¿Cómo
te sentís con el nuevo disco?
Heljarmadr:
Me siento fantástico, venimos
tocando juntos hace un buen tiempo y es genial tocar los temas del último
disco, pues son mis letras, y se siente mucho más personal poder cantar lo que
escribiste, sin lugar a dudas, estoy muy orgulloso del trabajo que hicimos, es
como que aún no puedo caer en que pudimos lograr en este álbum, tan poderoso,
la música es mi pasión así que todo el tiempo que pueda dedicarle a la música,
lo hago.
Elevando el Emblema:
¿Cómo es que llegaron aquí?
Heljarmadr:
La música es pasión, no es solo
hacer música como un trabajo, es el placer de hacerlo, imagínate esto,
estuvimos viajando por casi 24 horas para llegar aquí, salimos de Estocolmo, el
vuelo se demoró, teníamos una conexión en Copenhague, que por supuesto
perdimos, y nos quedamos varados ahí, fuimos a dormir a un hotel por algunas
horas para luego tomar el vuelo más temprano posible a Venecia y de ahí en auto
llegamos acá, y venimos a hacer nuestro set y después nos volvemos a casa nuevamente,
es un gran viaje para un solo show, pero lo disfrutamos cada f**cking segundo,
creo que esto es pasión, la música es mi pasión, es mi motor.
Elevando el Emblema:
Debés estar cansado.
Heljarmadr:
Un poco, pero tengo mucho resto,
estoy en “modo concierto”, así que estoy muy bien, lleno de energía.
Elevando el Emblema:
La última vez que Dark Funeral
estuvo en Argentina fue hace unos 3 años ¿Estuviste en argentina con alguna de
tus bandas?
Heljarmadr:
No aún, eso fue antes que ingrese
a la banda, y con mis otros proyectos no giramos mucho, nunca tuve esa
experiencia y la estoy esperando ansiosamente, todos los amigos de muchas
bandas nos cuentan que es grandioso tocar ahí, así que ya estaremos pronto.
Elevando el Emblema:
Te vamos a estar esperando, en nuestro
verano (el invierno europeo)
Heljarmadr:
Genial, seguramente será mucho más
agradable que el clima británico, jaja.
Elevando el Emblema:
¿Qué pensás de la nueva música
que viene desde Suecia?
Heljarmadr:
Realmente no escucho mucha música
nueva, no sé bien porque, supongo que porque mis proyectos me llevan bastante
del tiempo que tengo, ahora mismo estoy con 3 bandas, así que cuando tengo
tiempo para oír música, digamos de poder disfrutarla, es cuando estoy en al
auto, y prefiero dejar algo en la radio, por lo tanto no es que descubro mucha
música nueva, no tengo mucho tiempo.
Elevando el Emblema:
¿Girás con las 3 bandas?
Heljarmadr:
No, solo con Dark Funeral, a
veces hacemos algunos shows con Gra, y con Coursed 13 no tenemos actividad en
vivo actualmente, pero de todas maneras escribo música y letras para ambas,
pues soy guitarrista, así es que me gusta tocar y hacer algunos riffs, crear
canciones, además de escribir casi todo el material, y con alguna de ellas pensamos
en grabar el año que viene un nuevo disco,
¿O sea que si tenés tiempo seguís
con tus otras bandas?
Heljarmadr:
No es si tengo tiempo, es cuando
tengo tiempo, porque Dark Funeral es mi prioridad, es donde tengo puesto mi
foco, en el nuevo disco, la gira y las presentaciones en vivo, cada pieza deje
encajar perfectamente en el rompecabezas.
Elevando el Emblema:
¿Qué hay de tus compañeros de
esos proyectos?
Heljarmadr:
Bueno, ellos también tienen otros
proyectos, lo más usual es que todos tengamos proyectos paralelos, de alguna u
otra manera, cuando no estamos de gira, es que nos vamos juntando para hacer
cosas diferentes.
Elevando el Emblema:
Entonces ¿Qué podemos esperar
esta noche de Dark Funeral? ¿Cuántos temas nuevos?
Heljarmadr:
Si, un set muy fuerte, y si,
haremos temas nuevos, pero no te los voy a decir, los vas a tener que
encontrar, jajaja, seguramente habrán unos cuantos. Estaba mirando desde el
escenario y se ven unas montañas, esto no es posible en todos los festivales,
es hermoso, muy verde y me da mucha energía para esta noche, es como mágico,
realmente me gusta mucho este lugar, cuando llegamos aún estaba soleado y el
rio es muy lindo, además pudimos vernos con algunos fans y están todos con
muchas granas, nosotros también, así que haremos de esta noche un show épico.
Nos vamos despidiendo de
Heljarmadr, esperando puedan tocan en Patagonia para nosotros en el verano y no
sólo en Buenos Aires, “muchas gracias por oírnos (leernos en este caso), iremos
pronto por ahí y lo mejor está por venir”, nos dice con voz de trueno, horas más
tarde, sobre el escenario, donde todo se oscurece, emerge Dark Funeral con toda
su potencia y arrasa con un Metaldays previamente conquistado, nada falló, un
show épico.
Entrevista realizada por Federico Finlez en Tolmin, Eslovenia en el marco del Festival Metadays 2016
Fotografías Federico Finlez
Programa N° 67 con la participación especial de Ana Carolina, voz de Mourning Sun, Doom Metal (Chile)
Setlist de Ana Carolina, voz de Mourning Sun (Chile):
King Woman - Burn
Manes - White Devil Black Shroud
Neurosis - Fire Is The End Lesson
Warning - Footprints
Whe nothing remains
SUMAC - Rigid Man
Setlist EEE
Emperor I Am The Black Wizards
Emperor - The Loss And Curse Of Reverence
Emperor - The Tongue Of Fire
Peccatum - The Moribund People
Ihsahn - -Invocation
Watain - Waters of Ain
Opeth Face of Melinda
BANDAS PATAGÓNICAS:
Shit Society- Slow Death
Blood infected
Nemesis
Kopros
Umbratil
Programa del día 25 de Setiembre 2016
Domingo 18 a 21hs
www.lanaveradio.com.ar
La Nave Radio 96.1
Comodoro Rivadavia- Argentina
domingo, 18 de septiembre de 2016
"La creatividad es nuestro trabajo" Entrevista a Martijn Westerholt
Martijn Westerholt es fundador, tecladista y compositor de la banda holandesa DELAIN
Son las dos de la tarde y es
cuando tenemos previsto nuestro encuentro con Delain, es el cuarto día del
Metaldays, en Tolmin, Eslovenia, tienen asignado tocar a las 17.40 durante una
hora en el escenario principal, están un poco cansados porque recién llegan así
que consultan si los vamos a entrevistar para televisión (para lo cual se
tenían que producir un poco), así que les decimos que solo grabaremos en audio,
un poco más relajados nos presentamos con Martijn Westerholt, miembro fundador
y tecladista de la banda y nos ponemos a charlar muy desacartonadamente:
Elevando el Emblema:
Estamos muy entusiasmados por
verlos tocar, aunque se ven algunas nubes y parece que va a llover ya que es su
primera vez en Metaldays, ¿Qué les han contado?
Martijn Westerholt:
Ciertamente estamos habituados a
este tipo de clima en verano, sobretodo en el Reino Unido, que ha sido mucho más
húmedo en junio que en julio, y nos han contado muchas historias sobre este
festival, la gente que viene y la diversión que se genera, sobre la naturaleza y
del buen clima que hay por acá, así que también para nosotros es un entusiasmo
grande y mucha curiosidad, aunque el sol lo tendremos que ver en otra
oportunidad, jajaja, este es un festival muy distinto por el entorno, el resto
son muy planos los campos, sin este tipo de vista, arboles, rio (aunque aún no
lo vi) y este paisaje tan natural.
Elevando el Emblema:
De todas formas van a tener un público
suficientemente loco para la hora en que toca, sobretodo con un clima de lluvia
Martijn Westerholt:
Me encantan los públicos
enloquecidos por la música.
Elevando el Emblema:
Nosotros venimos de Argentina a
verlos (me interrumpe y se sorprende)
Martijn Westerholt:
¿Ah sí? ¿De Argentina? Yo hablo un poco de español, sabés que nací en
Madrid,y a los 4 años nos fuimos a vivir a Holanda, y olvidé casi todo eso, así
que toda mi familia habla español y estoy un poco celoso de eso, jajaja, porque
yo no puedo hablar mucho y me gustaría poder hacerlo.
Elevando el Emblema:
¿Cuántas veces estuvieron en
Latinoamérica?
Martijn Westerholt:
Creo que estuvimos tres veces y
vamos a ir en febrero nuevamente, al menos ese es plan, ir en verano.
Elevando el Emblema:
Tenemos pensado hacer algunos
festivales para esa época, que es nuestro verano, en Patagonia. ¿Conocés? ¿Qué
te parece la idea?
Martijn Westerholt:
Sería fantástico, me encantan el
verano y la Patagonia es hermosa por su naturaleza y su entorno, aunque habría
que ver cuanta gente podría ir tan al sur, pero no lo hagan en julio o agosto,
ya que imagino que estará nevando, me imagino jajaja, pero creo que sería
perfecto para bandas europeas poder hacer algo así, al aire libre, en el verano
del hemisferio sur, como también ahora están habiendo conciertos en cruceros,
es muy inteligente.
Elevando el Emblema:
¿Cómo llegaron acá?
Martijn Westerholt:
Pensamos en venir manejando desde
Utrech (Holanda, donde la banda está asentada), pero son unas 16 horas y
teníamos que ver si traíamos nuestros equipos o alquilábamos, en este caso no
podemos montar nuestro show completo, ya que no estamos realmente de gira, sino
sólo haciendo unos cuantos shows en festivales de verano, habitualmente los
fines de semana, ya que estamos muy ocupados con otras cuestiones, así que
dudamos bastante en cómo llegar, tampoco teníamos otros shows agendados por la
zona, sino veníamos en un bus con todos vuestros equipos, pero como es tan
lejos para hacerlo solo por un show, es que decidimos comprar los tickets y
volar a Ljubljana (capital de Eslovenia).
Elevando el Emblema:
¿Qué más están haciendo estos
días?
Martijn Westerholt:
Ahora estamos muy ocupados
haciendo videos para el disco nuevo que estamos por lanzar (Moonbathers salió
el viernes 26 de agosto) y que ya está terminado desde fines de mayo, así que
estamos tocando por muchos festivales en Europa, preparando la gira por Norteamérica
para el año que viene, pensando en Sudamérica también, ya que nos gusta tocar
ahí, una vez lo hicimos en Buenos Aires, en otra oportunidad no pudimos unirnos
a Nightwish en su tour (lo hicimos sobre el final de la gira en Perú, Colombia
y México), así que nos perdimos el comienzo de la gira en Brasil, Argentina y
Chile, así que lo tendremos que hacer en otra oportunidad; para el próximo año
una posibilidad es ir con Blind Guardian y compartir cartel con ellos, o ir
solos, no estoy del todo seguro como va a ser, pero espero que sea en febrero
próximo que podamos estar ahí.
Elevando el Emblema:
¿Cómo se siente la banda, luego
de la última incorporación de Merel en guitarra?
Martijn Westerholt:
Nos sentimos realmente fuertes,
creo que es el mejor momento de la banda, nunca estuvimos tan bien como ahora,
tenemos un gran grupo humano y ahora se da esto de poder interactuar con los
fans y poder llevarlo a un nivel superior.
Elevando el Emblema:
¿Cómo planean festejar estos 10
años de Delain?
Martijn Westerholt:
A través de estos años hemos
recibido el pedido de un montón de fans de todo el mundo, por ejemplo de hacer
un DVD, y este es un gran momento para eso, una gran oportunidad para hacerlo, y
nos encanta involucrar a los fans en este proceso, así que vamos a hacer un
Show especial en Amsterdam en diciembre, lo vamos a grabar entero y a lanzar al
mercado el año próximo, agregando aquellas cosas que la gente quiere ver y
habitualmente no pueden, como videos en vivo (que ya estamos grabando en estos
festivales de verano) o partes del backstage, o este tipo de juegos jaja (la
banda estaba al lado de una pista de bowling), la gente te ve en el escenario y
también quiere verte en otras actividades que haces a lo largo del día y en las
que normalmente no te ve.
Elevando el Emblema:
¡Qué bueno! Va a ser algo
increíble para los fans ¿Tenés alguna historia memorable con los fans de
Delain?
Martijn Westerholt:
Si va a ser algo mágico, por
ejemplo hay un documental en donde tuvimos unos fans de México que vinieron a vernos
a Bélgica, y se contactaron con nosotros, así que se dio una historia perfecta,
¿Por qué no ir a México, acompañarlos y recorrer su sitio, luego viajar a
Europa y compartir con nosotros todo ese tiempo? Así poder rescatar toda su
experiencia, grabándola, y es algo interesante de rescatar y para mostrar a
otros. Así que verás que hay mucho que se puede hacer, el tema que te limita es
el tiempo y es por esto que tenés que tomar decisiones y elegir.
Elevando el Emblema:
Lo importante para una banda es
que tengan muchas ideas, como es su caso ¿no?
Martijn Westerholt:
Así es, la creatividad es nuestro
trabajo, por lo tanto crear música es una de nuestras fortalezas, y hay un
montón de otras cosas que crear y hacer en una banda, por ejemplo en Norteamérica
tenemos muchos fans/amigos, quienes nos ayudan y colaboran con nosotros, pues
almacenan nuestras cosas en sus lugares, no nos cobran nada por eso, entonces
van a nuestros shows gratis, pues somos muy agradecidos con ellos, y nos damos
una mano ambos, esto también es creatividad. También sucede con otras bandas,
en definitiva nuestro trabajo es hacer a la gente feliz, con nuestras propias
creaciones.
Elevando el Emblema:
Entonces vos tenés el trabajo
perfecto, porque sos músico y es tu pasión.
Martijn Westerholt:
Si, tenés razón, tengo el mejor
trabajo del mundo, por supuesto que no me hago rico haciendo música, pero puedo
vivir de esto y pagar mis cuentas, y no me importa ser millonario ni ser un
tipo famoso, sino que me interesa poder ser feliz y hacer feliz a la gente, así
es que creo estar bendecido, soy un privilegiado, no debería tenés algo de que
quejarme. Obvio que no todo es perfecto, es parte de la vida, pero en general
creo ser un privilegiado. Construimos relaciones en todo el mundo y, en cierta forma es un trabajo duro,
aunque es muy gratificante. No quiero ser realmente alguien famoso, solo quiero
hacer música, si puedo hacer a la gente feliz, con cosas como la música y que la
gente me lo transmita al escenario en los conciertos, me da mucha energía y que
disfrute, luego charlemos y agradezca por la música, me hace muy feliz,
entonces es cuando todo lo relativo a la gloria & fama, no me preocupa para
nada. La música es global, internacional, acá hay mucha gente de diversos
lugares de todo el mundo, incluso de Argentina, jajaja.
Elevando el Emblema:
Sabemos que su bajista está
enfermo y no pudo venir ¿Cómo van a reemplazar?
Martijn Westerholt:
Si, desde hace un par de semanas
no se siente bien, porque tuvo una alergia a una comida, la semana pasada pudo
hacer un show, ya esta semana era más conveniente que se quede en reposo y
estar en perfectas condiciones para lo que viene en agosto, así que decidimos que
descanse y se reponga, por eso preferimosno venir con un sesionista, y traer
sus partes grabadas, porque era muy poco tiempo para preparar a alguien y
estamos con dos muy buenos guitarristas, tenemos un equipo muy unido, que
funciona muy bien, así que entendemos que podemos manejarlo bien así esta vez.
Elevando el Emblema:
Y para el show de esta tarde ¿Hay
previsto algún nuevo tema?
Martijn Westerholt:
Sí, tenemos pensado dos o tres, y
va a ser una mezcla interesante, sobre todo para toda aquella gente que no nos
conoce, poder tener un poco de material de todos los discos y cada época, de lo
más viejo a lo más actual, tenemos una hora de show, con lo cual se puede hacer
bastante, por supuesto que no es lo mismo que cerrar, donde podés tocar una
hora y media o dos horas, pero está bastante bien, por hoy será suficiente.
Acto seguido agradecemos y nos
despedimos, Martijn saluda con un perfecto español: “de nada, amigo”, para verlos
luego de un par de horas, donde dan un show impecable, muy intenso, su cantante
arengando y con una onda increíble, toda la banda muy al palo, las guitarras
poderosas y la gente absolutamente metida en el bolsillo, dos temas nuevos que
movilizan a la gente, como así también los clásicos de la banda, dejan todo en
el escenario, muy entretenido show, tal como nos había anticipado Martijn.Se lo
recordamos y agradecemos luego del show en el backstage, la banda se va
transpirada y nosotros también...todos felices.
Fotografías y entrevistada realizada por Federico Finlez
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Programa N° 64. Comunicación Adrian Durand:Fundador, voz y bajista de Social Shit
Programa del día 4 de Setiembre 2016
Domingo 18 a 21hs
www.lanaveradio.com.ar
La Nave Radio 96.1
Bandas: Entombed -Akani- Black Vul Destruktor - Fireborn- Firespawn- Pandemonium (Las Heras), Nekro (C. Rivadavia), Social Shit (Ushuaia), Manndragora- Destruyer Kult (San Luis). Solstafir
Presentación de Danniel Cruz del evento a realizarse el 10 de setiembre con Pogrom de Salta, Pandemonium de Las Heras (Sta Cruz) y Nekro (C. Rivadavia), y trajo un disco y fanzine "Resistiré" de Bahia Blanca para sortear
Se agradece la visita de Federico Finlez quien trajo libros y cds para compartir (y anticipa fecha en la Cordillera!! Se viene, se vieneee)
miércoles, 31 de agosto de 2016
martes, 23 de agosto de 2016
viernes, 29 de julio de 2016
Entrevista a Obscura: desde Eslovenia para la Patagonia
El jueves 28 de julio es el
cuarto día de Festival; ya entrada la tarde, y luego del show de Delain, si
bien no tenía pautada con anterioridad una entrevista,
Steffen Kummerer, cantante y fundador de Obscura, tiene la gentileza de
concederme un tiempo, previo al show que tienen previsto a la 1 de la mañana,
cerrando el escenario secundario del Metaldays, en Tolmin, Eslovenia, cuando
empezamos a charlar me ve cara conocida, sobre todo cuando pregunta de dónde
soy y para que medio es que será publicada la nota, ahí se recuerda que hace
unas 3 semanas nos vimos en la sesión de firmas en Tuska Open Air (Helsinki,
Finlandia), así que muy cordialmente dimos inicio a esta charla:
Elevando el Emblema:
Ya sabemos todo lo que puede dar
la banda, que tan bien suena, porque lo vimos hace unos días, ¿Qué podemos
esperar de este show en Metaldays y cuáles son tus expectativas?
Steffen:
Es nuestra primera vez en
Metaldays, el año pasado tuvimos que cancelarlo porque nuestro baterista tuvo problemas
en sus muñecas, tendinitis, así que este año cumplimos, ya estuvimos un par de
veces en Eslovenia, pero no aún aquí. En cuanto al público, es totalmente
variado, en tanto a estilos musicales, es decir, no solamente gente del death
metal viene a este festival, así que no se realmente que esperar, ya que no es
el primer día del festival, puede suceder que la gente está un poco cansada a
esta altura, tocamos a la 1 de la mañana y no estoy muy seguro que estén todos
con muchas ganas de death metal técnico, de todas formas estoy muy contento con
poder tocar para todos lo que vengan, se unan a nosotros y seguramente tengamos
un buen show
¿Cómo te sentís compartiendo este
festival con bandas de estilos tan distintos?
Steffen:
Me gusta, ya que no sólo escucho
death metal o death metal técnico, sino que me gusta oír distintos estilos
musicales, además mirá este sitio, el lugar, la vista que tenemos, vine ayer, y
pudimos recorrer el pueblo a la mañana (Tolmin tiene unos 3.000 habitantes), es
muy linda su arquitectura de estilo italiano, charlar con la gente, que es muy
amable, muy amigable, nos sentimos muy cómodos, todos nos trataron muy bien, la
gente de seguridad, los organizadores y toda la gente que trabaja aquí, todos
están muy involucrados con el festival, así que está muy bien!
¿Pudiste ir a la playa?
Steffen:
Estuve en la playa esta mañana (a
Tolmin la recorre el Río Soca) y se ve fantástico, apenas me metí al río, es
tan frío, anoche fuimos a la fiesta playera y si estaba muy oscuro, estuvo
fantástica, la gente toma unos tragos sentada en la playa, disfruta de los
shows en el beach bar.
Elevando el Emblema:
Luego de algunos cambios en la
formación de la banda e incorporaciones recientes, ¿Cómo se encuentra Obscura
en estos momentos?
Steffen:
Tenemos unos muy buenos músicos,
aunque no sólo es eso, sino también un gran grupo de trabajo en torno a
nosotros, ya que para mí no es únicamente importante los músicos, sino tener un
equipo que esté a la altura y haga funcionar a la banda tan bien como lo son
sus miembros, somos todos profesionales en lo nuestro y no puedo esperar que
esté el resto de los chicos acá y tocar; además estamos trabajado en la nueva
música, haciendo algunos tours, tenemos pasión por lo que hacemos,así que
estamos en un gran momento.
Elevando el Emblema:
¿Contáme un poco de tu otro
proyecto Thulcandra?
Steffen:
Es una banda de black y death
metal, de la vieja escuela, y no giramos mucho con ellos, ya que para mí la
prioridad es Obscura y, en este proyecto no nos es posible, porque mis
compañeros tienen otro tipo de trabajos regulares, que no les permiten salir de
tour, como lo podemos hacer con Obscura, que sólo lo formamos músicos, o sea
que vivimos de la música, desde el último lanzamiento de Akroasis sólo vivimos
de y por Obscura, y es por eso que tenemos la oportunidad de salir más de gira,
tiempo para escribir canciones y tocar en festivales como este.
Elevando el Emblema:
En un músico con el prestigio
tuyo ¿Qué hay de tus otras actividades como docente?
Steffen:
Estuve trabajando en la
Universidad como profesor durante dos años, en Laboratorios de Ingeniería en Medios (video, audio, fotografía), ahora lo sigo haciendo pero solo part-time,
aun soy músico, estudiante y profesor, así que estoy en algún lado en el medio
de todo esto, es muy bueno trabajar con jóvenes estudiantes, poder ayudar a
todos los estudiantes en todo lo posible, así que me gusta mucho trabajar en la Universidad, poder tener acceso a nuevos conocimientos y tecnologías, tanto de
los estudiantes como de los profesores, esto es algo que me nutre y realmente
me gusta y no quiero perder. Algo bueno es que tengo experiencia en giras como
músico y no todos la tienen en la Universidad, ahora mismo estoy escribiendo mi
doctorado, y puedo confluir mi vida como
músico y como profesor al mismo tiempo. Trato de no estar sin hacer nada,
siempre es bueno seguir estudiando y aprendiendo, la mayoría del tiempo los
músicos están esperando algo, desgraciadamente esa es la realidad, y yo trato
de seguir en búsqueda de nuevas alternativas, por ejemplo ahora estoy más
metido en aprender sobre Producción en escenarios, en el diseño de nuestros
productos (o de rever lo que hicimos años anteriores), aplicar nuevas técnicas
que voy tomando de la Universidad, entender nuevas tecnologías e ideas, nuevos
conceptos, que aún son caros, pero muy interesantes para aplicar en shows, como
se hace en Graspop, no ir exclusivamente con la música, sino con un concepto de
show, poder brindar más a la gente, es por eso que me desarrollo más en
producción.
Elevando el Emblema:
¿Cómo acompaña el resto de la
banda esta actividad?
Steffen:
Todos colaboran en aportar a la
banda, no sólo desde lo musical, en la escritura de letras y música, lo
disfrutamos mucho el poder trabajar también en todo lo relacionado con la
producción, como sabés soy el miembro más viejo y fundador de la banda, pero acá
todos tienen su trabajo y saben lo que tiene que hacer,son muchas las
cuestiones que tenés que manejar, es por esto que necesitás un buen equipo que
te soporte, si todo esto funciona, lo pasamos bien y va perfecto.
Elevando el Emblema:
¿Qué me podés decir sobre
Argentina y un primer encuentro con Obscura?
Steffen:
Me encantaría volver, hace un par
de años estuve en Buenos Aires con DTA, fue un show muy bizarro y loco, la
gente totalmente descontrolada, fue muy bueno; intentamos ir con Obscura, pero
no pudo ser posible, es difícil lograr hacer un tour por Sudamérica, e ir por
un solo concierto es bastante complicado. Así que si están interesados seguimos
en contacto y tal vez podamos ir para un festival de verano, como en el que
estamos ahora.
Federico Luis Finlez
sábado, 16 de julio de 2016
Programa N° 56- Entrevista con Mario Triviño, Theremista de Comodoro Rivadavia
Mario Triviño, único theremista en la ciudad de Comodoro Rivadavia realiza una demostración sobre el particular sonido del Theremin, y su creación el Theremin de Luz, también nos cuenta su visión sobre la música y los portales... sólo en Elevando el Emblema por www.lanaveradio.com,ar, Domingos de 18 a 21hs
Programa N° 54 con Claudio Fernández, guitarrista de Perpetual Desolation
Metal Oscuro y Extremo, comunicación telefónica con Claudio Fernández integrante de la banda Perpetual Desolation (Santa Fe)
y conductor de "El Portal" por el templo del misterio (Radio On Line)
jueves, 14 de julio de 2016
La “libertad de hacer lo que siento”
As Darkness Fell (al caer la noche) es el nombre que adoptó
Hernán Figueredo para la materialización de su proyecto musical en estudio de Black
Doom Metal procedente de Buenos Aires, Avellaneda. La “libertad de hacer lo que siento” es la frase que representaría el camino de este insigne músico compositor que ha explorado tanto el Doom y el Black Metal desde los márgenes.
As Darkness Fell comienza por el año 2000 como
proyecto de estudio aún sin nombre, doce años después colaboradores amigos de Hernán
ingresan al estudio para grabar el primer disco, nos referimos a Matías Herrera
en voces, Federico Muñoz, en batería, y Hernan Conidi en voces melódicas.
A través de su obra “Below The Fog” (2015) Hernán nos
invita a un viaje por la oscuridad y la desesperación junto a los frescos aires
de paisajes viscerales y abandonados en la noche. Haciendo un recorrido por los
tracks de Belong nos encontraremos con distintos estados de ánimo: enojo, la tristeza,
nostalgia, dolor, depresión, melancolía… “estados de ánimos” que según Hernán trata
de “transmitirlo en la música”.
En Elevando el Emblema, el compositor y letrista
Hernán nos cuenta sobre la trayectoria de su producción y sobre la búsqueda del
mejor sonido con influencias de grandes bandas del género, por supuesto dándole
su enfoque y autenticidad.
¿Cuáles
fueron los motivos que llevaron a conformar tu proyecto como solista?
Creo que se
dio la oportunidad y la opción de hacer otra cosa y no estar limitado. Tenía temas que no
entraban en la banda que estaba en ese momento y decidí hacer este proyecto
paralelo con temas nuevos. También me da la libertad de hacer lo que siento y
quiero en ese momento. Aunque es un proyecto solista, también tengo la
colaboración de amigos: Matías Herrera, que estuvo desde el principio haciendo
las voces en As darkness Fell y en Bleed For Me, Federico Muñoz que también estuvo en esas mismas bandas y Hernán Conidi en las voces melódicas de “
Below the Fog “
¿Cómo es la
composición musical?
No tengo un orden con la composición, muchas veces
tengo la letra primero y muchas otras veces la música. En el último disco
“Below the Fog" ya tenía algunas letras listas y otras casi terminadas así que
solo me dedique a la música.
¿Con que
producciones nos podemos encontrar de As Darkness Fell?
1995: Reing of
Souls – Rearshal
2000: As Darkness
Fell - Kill by Moonglight ( Demo )
2002: Endless –
Before the Dawn ( Demo )
2005: Bleed For Me
- Bleed for Me (Ep)
2008: Bleed For Me
- The End... ( Demo )
2013: As Darkness
Fell - One Rode To Asa Bay (An Argentinean Tribute To Bathory)
2015: As Darkness
Fell - Below the Fog
¿Cómo ha
sido el proceso de grabación en esas producciones?
Mayormente
los temas los tengo terminados antes de entrar a grabar, pero siempre hay
cambios. En “Below the Fog” los temas ya estaban casi definidos y muchas de las
partes las fui terminando durante el
proceso de grabación, lo mismo con
algunos de los arreglos de guitarras y teclados. Las voces melódicas
fueron grabadas por el cantante con los temas ya terminados. En el año
2005 tuve la oportunidad de grabar un Ep de 4 temas llamado "Bleed for Me
, con el cantante y baterista del demo anterior, al terminar la grabación se
sumaron un guitarrista y un bajista, ya no podía ser más un proyecto de
estudio, y se formo Bleed For Me para poder tocar en vivo. Se grabo un demo
mas, que se llamo "the end..."
separada esa formación, continuo siendo
As Darkness Fell
¿Esa
formación tiene un futuro como banda? ¿O no forma parte de tu proyecto?
Esa formación
duró del 2006 al 2008, del proyecto sólo forma parte el baterista y el
cantante. Si la banda siguiera con los
mismos o con otros integrantes se llamaría de otra manera, As Darkness Fell
seguiría siendo un proyecto de estudio.
¿Por qué
definis como black doom a tu creación?
Son mis
influencias, sinceramente no me gusta etiquetarla en algún género, pero tampoco
quiero que alguien me la etiquete diciendo que hago tal cosa o tal estilo…entonces creo
que lo mejor que define lo que hago es Black Doom.
¿Qué opinión
tenes respecto al nacimiento y consolidación del doom en Argentina?
Me parece muy bien, con lo que no estoy de
acuerdo es con la moda.
¿Qué tema
sugerirías para quien se acerca a tu obra?
Los temas son
muy variados, sería difícil poder elegir uno, podría sugerir One by One o Real,
pero realmente sería difícil decidirme por alguno.
¿Me podrías
contar algo sobre tu formación musical?
Mi formación
musical comienza con Iron Maiden, Scorpions, y las bandas de los 80 - 90
que son las principales para mi gusto, en esa época se empezaban a
conocer muchas de esos primeros discos de las bandas que me influenciaron.
¿Cuál fue tu
primer instrumento?
Un Bajo Faim
a los 13 años, regalo del padre de un amigo que ya no lo usaba...todavia lo
tengo.
¿Cómo fue la
primera conexión con el metal y con el doom metal?
En el colegio,
en 7º grado un amigo vino con un
cassette de Iron Maiden que le pasó el hermano, y después todo llego
investigando. Conocimos el Death Metal con Obituary y me fue llevando de a poco al Doom y Black
Metal. En esa época se compraban muchos casettes grabados, así que si tenías la
oportunidad y ganas, podías ir conociendo bandas nuevas que recién estaban
saliendo.
¿Cuál es tu
banda inspiradora? ¿Algún tema en especial?
No hay una
sola banda que sea la responsable de eso, quizás Iron Maiden podría ser porque
fue la primera que me llegó, pero en As Darkness Fell las influencias principales
son las bandas de los 90 de black, doom y death metal.. Katatonia, Ulver, My Dying
Bride, Obituary, etc..
Encontrarse con As Darkness Fell tal vez sea un
encuentro con lo más oscuro, la melancolía a través de armonías, interludios
agresivos que oscilan de voces limpias a voces guturales y hacia un grado
extremo de pesadez y lentitud poniendo fuerte énfasis en las atmósferas de
desolación y desesperación. Nos encontraremos con historias que se proyectan en
paisajes fríos y oscuros acompañados de arpegios que anticipan estados de
soledad, guitarras que afiladas al estilo black metal acompañan voces
desgarradoras. Los toques doom siempre están, incluso, aunado a un sonido Post Metal como en el tema Real. Cada
pieza musical revela una lucha existencial, quizás, la resignación. En Eliminate
los arpegios, la densidad del bajo y la voz acompañan el grito desde las
entrañas de las tinieblas hasta que vuelve la soledad representada por una
guitarra limpia y las tristes melancolías parte de la vida misma. Eternal Night, es... la noche eterna con juegos
de voces, vertiginosidad, como los golpes de batería, guitarras black distorsionadas,
los coros y las melodías tristes. En Eternal Night son más notorias las
influencias de Ulver en las guitarras acústicas y los coros, una conexión total
con el crepúsculo. Solitude es una pieza con pasajes black con voces que te
susurran, acompañados con sonidos de
teclados más trascendentales y atmosféricos cuyo sonido te invitan a un viaje
espiritual tal vez sólo de ida… In
the silence representa la desolación, la espera, los susurros en la cabeza, un
susurro oscuro y denso, la resignación a la soledad perpetua... Real es otro
pasaje de post black metal, Hernán sabe combinar cualquier sonido con melodías,
nada sobra ni falta, lo que más disipa la razón son esos arpegios en guitarra
acústica y sus coros, lo mismo sucede con One by One que comienza con gran
intensidad y que apela, al igual que los demás temas, a las emociones y a los
estados de ánimos como sostiene Hernán. Below the Fog (2015) es imperdible, he
aquí un Argentino, como pocos, haciendo de un buen metal, que a través de su
música nos ha entregado parte de su alma… y que ya no volverá a ser suya.
Contacto:
asdarknessfell@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)